Asumimos la misión de conectarnos entre educadores para afrontar el reto más importante: conseguir que el aprendizaje no se detenga. Para ello necesitamos una buena dosis de generosidad, motivación por el cambio, colaboración profunda y humildad para enseñar y aprender unos de otros.
Este evento de la Comunidad de Educadores de Google en España GEG Spain tiene tres objetivos principales:
Acompañar la incorporación de centros educativos y educadores en el uso de G Suite como ecosistema de hibridación de la enseñanza en un curso marcado por la pandemia.
Inspirar la transformación educativa con talleres impartidos de educadores hacia educadores en los que sea posible adquirir destrezas específicas para mejorar el aprendizaje de todos en cualquier lugar.
Hacer posible que la comunidad GEG Spain tenga un espacio donde reencontrarse y fortalecer dinámicas de colaboración y networking.
Gonzalo Romero
Miguel Ujeda y Alberto Gilsanz
Cristóbal Cobo
No nos gustan demasiado los webinars porque no se enfocan suficientemente a la acción. Nuestro objetivo es movilizar la capacidad de cambio y activar el potencial de los educadores que participan de los encuentros GEG Spain, por ello la oferta de talleres permite que cada uno se cree su propia experiencia en función de sus intereses y de dónde quiere mejorar y desarrollarse.
Cada participante en el evento obtendrá una entrada por día y en dicha entrada elegirá uno de los talleres ofertados.
TODOS los talleristas son educadores en activo con varios años de experiencia que participan en el evento altruistamente y que deciden compartir sus buenas prácticas con todos los demás con el ánimo de inspirar la mejora y el cambio.
Creación de juegos interactivos. Olaia Ibáñez.
Evaluación con herramientas digitales. Miguel Ujeda.
Gestión de procesos de enseñanza-aprendizaje con Classroom. Teresa Valero.
Retos y fomento de la lectura durante el confinamiento. Sergio Tejero.
Narrativas con Genially. Gustavo Fernández.
Creación musical con Soundtrap. Blanca García.
Taller Design Sprint. Marta López.
Vídeos educativos: preproducción. Ideación y guión. Raúl Martínez.
Bots de Telegram para gestionar información. Ferran Mas.
Equipos educativos eficaces. Pablo Felip.
Flipped Classroom en Secundaria y Bachillerato. Santiago Ordejón y Vicente Alemany
Gestión de aula en tiempos de Pandemia. Vicente Estrada y José Ramón Camacho.
Rutas virtuales con Google Tour Builder y Google Earth. Domingo Chica.
Digitalización de flujos de trabajo en los centros educativos con Apps Script. Javier Irimia
Evaluación formativa con rúbricas. Jaume Feliu.
Hojas de cálculo para informar y comunicar resultados de la evaluación. Pedro Márquez
Vídeos educativos: postproducción. Enriquecemos con Edpuzzle. José David Pérez.
Google Edu Podcast. David Santos.
Paisajes de aprendizaje: Genially. Fernando Martí, Toni Bernabéu y Antonio Jiménez.
Higiene digital con Google. Daniel Amo
Visible Thinking. Chelo Gutiérrez
Metodologías activas en el entorno de G Suite for Education. Ana Beatriz Moliné.
Vídeos educativos: producción. Edición con Wevideo. Ryan Gornall
Breakout EDU con Google Forms. Nacho Santa-María Megía e Iván Pulido
Evaluación formativa en Classroom. Marcos Sanz.
Flipped Classroom en Primaria. Miguel Ángel Azorín.
Hiperdocumentos. Natalia González.
MirArtit: Creación de contenido y aprendizaje a tu ritmo. Borja González.
Despliegue de G Suite en tu centro desde 0 hasta la llegada del Chromebook. Rosa Blanco y Balbino Fernández.
Programación y robótica: colaboración y creatividad con distancia social. Elena Vercher.
Nos acompañan en el encuentro diversas empresas y partners que ofrecen servicios y propuestas de valor para el entorno educativo.
Cada participante en el evento obtendrá una entrada por día y en dicha entrada elegirá uno de los talleres ofertados. Cada entrada tiene un coste simbólico de 1€ para costear los gastos de gestión y facilitar una inscripción más ordenada.
Consulta la política de privacidad y el código de conducta aplicable al encuentro.docs.google.com/document/d/172LX4-FlQ_rwLp3IcTD3wgcfJnalq0iFojK38gxvp_c/edit