Aprendemos en la nube 2018

Valencia, Escuelas San José

Encuentro de educadores que usan tecnologías cloud alrededor de G Suite for Education. Organizado por educadores para educadores.

Aprendemos en la nube es un encuentro de la comunidad de educadores que pretende crear un espacio de reflexión abierto y centrado en la práctica pedagógica con soporte de tecnologías del aprendizaje y el conocimiento en la nube.

Está dirigido a educadores y responsables educativos (coordinadores TIC/TAC, directivos, jefes de departamento, responsables educativos...) que usan habitualmente las posibilidades que proporciona G Suite para Educación. Pretende facilitar el intercambio de experiencias, herramientas y propuestas que hoy en día son realidad en las aulas, y desvirtualizar personas con las que estamos aprendiendo en las redes.

El encuentro tiene formato de día y medio y se desarrollará en Escuelas San José Jesuitas de Valencia, un centro reconocido como caso de estudio por Google. Contaremos con la participación de un buen número de educadores que compartirán en diferentes formatos sus experiencias de aula con el objetivo de la mejora educativa y el desarrollo profesional docente.

Viernes 4 mayo

16,30h: Acreditaciones y acogida.

17h: Inauguración.

17,15h: Liderazgo en instituciones digitalmente competentes.

Miguel Ujeda, director de innovación del colegio Mirasur de Madrid y líder de GEG España.

17,45h: Tendencias internacionales en innovación educativa (Videoconferencia en directo)

Francesc Pedró PhD. Chief, Education Policy UNESCO Education Sector

19,15h: Pausa café. Visita stands partners.

19,45h: Google for Education.

Gonzalo Romero, Education Adoption Manager Spain. Google Inc.

20,30h Mistery Hangout

Sábado 5 mayo

9h: Experiencias educativas simultáneas.

11h: Pausa café. Visita stands partners.

11,30h: Experiencias educativas simultáneas.

13,30h: Comida networking.

15h: Experiencias educativas simultáneas.

17h: Pausa café.

17,30h: Experiencias educativas simultáneas.

19,30h: Mesa redonda. Conclusiones del encuentro.

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

Te proponemos elegir y participar de forma activa en 4 experiencias educativas que usan tecnologías en la nube. Cada experiencia durará 2 horas y tendrá 3 momentos clave. En primer lugar, se realizará una comunicación de una serie de acciones educativas que el educador está realizando en un curso/materia concreta. A continuación se propondrá un taller sobre alguna tarea o herramienta que haya resultado clave en la experiencia. Se terminará con una reflexión y tertulia sobre la experiencia que nos ayude a poner en práctica o mejorar nuestra docencia. Cada participante podrá disponer de un Chromebook para la realización del taller, o bien usar su propio equipo.

  1. #arthistoryflip tours y #gironART18, por Manel Trenchs de Escola Pia Mataró.

  2. Proyectos de diseño, artísticos y de comunicación audiovisual con Chromebooks en ESO, por Mavi Esparza y Javier Juan-Senabre de Escuelas San José de Valencia.

  3. El humor en el aula: hazlo divertido o no lo hagas, por Carlos Durá de Escuelas San José de Valencia

  4. Accesibilidad a la información y aprendizaje para todos. Diversidad en las aulas. Por Sabrina Espasandín de Geneva Business School de Barcelona.

  5. Introducción de G Suite y Chromebooks para mejorar la experiencia de aprendizaje en la ESO, por Pablo Romero Furió de Escuelas Pías Malvarrosa de Valencia.

  6. Programación y robótica en la nube, por Alberto Gilsanz de Escuelas San José de Valencia.

  7. Creaciones audiovisuales en AbP, por Jaume Feliu de IES Salas i Xandri.

  8. Matemáticas y Ciencias en G Suite: Pensar, Crear, Mostrar. Por Óscar Secorun de TextHelp y Jaume Feliu de IES Salas i Xandri de Sant Quirze del Vallès.

  9. El viaje del héroe, por Ana B.Moliné y Blanca García del IES Blecua de Zaragoza.

  10. Realidad virtual para contextualizar y enriquecer aprendizajes, por Borja González del colegio Mirasur de Pinto (Madrid).

  11. Buscando la mejora continua de la experiencia de aprendizaje: Implantación y uso de Google Classroom, por Pablo Felip de AudioGil de Castellón.

  12. Portfolio educativo, por Miguel Ujeda del colegio Mirasur de Pinto (Madrid).

  13. Got-Ikas, por Eider Marcos y Javier Simón del colegio San Vicente de Paúl de Irún.

  14. Gamificación: Save The World, por Miquel Flexas Sampedro de Col·legi El Temple de Palma de Mallorca.

  15. Fomento de la lectura en Primaria con Chromebooks, por Raúl Gómez del CEIP Pintor Sorolla de Elda.

  16. Diseño e impresión 3D con Chromebooks, por Marta Febrer de colegio Ntra. Sra. de la Consolación de Vinaròs y Valentín Borra del IES Blecua de Zaragoza.

  17. Desarrollo de la comprensión conceptual en Primaria con medios tecnológicos, por Rosemarie Lima de American School of Valencia.

  18. Hasta el infinitivo y más allá: descubrir, crear, compartir. Por Patricia Bonora Guasp del colegio La Purísima Franciscanas (Valencia).

  19. Flippeando en Bachillerato, por Begoña Carramolino Izarra del CDP Santa María de los Ángeles de Málaga.

  20. Creación de contenidos audiovisuales para finalidades educativas y sociales, por Marta López de la Universitat de Barcelona.

MATERIALES DE LAS EXPERIENCIAS y PONENCIAS

Siempre en abierto, para todos.

Álbum de fotos

Si estuviste en el encuentro, sube las tuyas!

PATROCINAN

COLABORAN EN ORGANIZACIÓN

COLABORAN

Contacto: vlc@gedu.es