Aprendemos en la nube es un encuentro de la comunidad de educadores que pretende crear un espacio de reflexión abierto y centrado en la práctica pedagógica con soporte de tecnologías del aprendizaje y el conocimiento en la nube.
Está dirigido a educadores y responsables educativos (coordinadores TIC/TAC, directivos, jefes de departamento, responsables educativos...) que usan habitualmente las posibilidades que proporciona G Suite para Educación. Pretende facilitar el intercambio de experiencias, herramientas y propuestas que hoy en día son realidad en las aulas, y desvirtualizar personas con las que estamos aprendiendo en las redes.
El encuentro tiene formato de día y medio y se desarrollará en Escuelas San José Jesuitas de Valencia, un centro reconocido como caso de estudio por Google. Contaremos con la participación de un buen número de educadores que compartirán en diferentes formatos sus experiencias de aula con el objetivo de la mejora educativa y el desarrollo profesional docente.
Gonzalo Romero, Head of Education, Google España.
Jaume Feliu, Ana Beatriz Moliné y Miguel Ujeda. Equipo coordinador de GEG Spain.
Te proponemos elegir y participar de forma activa en 3 experiencias educativas que usan tecnologías en la nube. Cada experiencia durará 2 horas y tendrá 3 momentos clave. En primer lugar, se realizará una comunicación de una serie de acciones educativas que el educador está realizando en un curso/materia concreta. A continuación se propondrá un taller sobre alguna tarea o herramienta que haya resultado clave en la experiencia. Se terminará con una reflexión y tertulia sobre la experiencia que nos ayude a poner en práctica o mejorar nuestra docencia. Cada participante podrá disponer de un Chromebook para la realización del taller, o bien usar su propio equipo.
Juegos online con Google Slides. Ana Galindo de Parque Colegio Santa Ana de València.
Aprendizaje Flexible con Realidad Virtual. Miguel Ujeda de Colegio Mirasur de Pinto (Madrid),
Inclusión en el aula y herramientas digitales. Marta López de la Universitat de Barcelona.
Programando Google Assistant para el aula. Javier Simón de San Vicente de Paul (Irun - Gipuzkoa).
Herramientas analíticas en G Suite. Daniel Amo de La Salle Universidad Ramon Llull de Barcelona.
Pensando en la familias de los educadores que acuden al encuentro, organizamos un aula GEG Kids para los niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años que quieran asistir con sus familiares al encuentro.
La inscripción de los niños al encuentro es completamente gratuita.
Por primera vez en un encuentro GEG, cada participante tendrá la posibilidad de lanzar un reto o necesidad a la comunidad para pedir ayuda; y a la vez, ofrecer su experiencia para orientar a otros educadores en sus retos y proyectos.
¿Quieres buscar un socio para un proyecto que estás preparando?
¿Te gustaría que alguien te enseñara cómo hacer alguna actividad concreta con Chromebooks?
¿Qué aplicación podría usar para....?
¿Y cómo puedo hacer que en una hoja de cálculo...?
...
¿Tienes un proyecto de aprendizaje que te gustaría compartir con otro docente?
¿Eres experto en presentaciones, Flipped Classsroom, ABP, Breakout EDU, robótica, aprendizaje universal,
¿Eres un crack de las hojas de cálculo?
¿Dominas Classroom, Corubrics, Google Apps Scripts...?
...
CHARLA TÉCNICA: Cómo acertar a la primera con la red wifi
La implantación de tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento necesita tener una red robusta para asegurar la permanente conectividad. Raúl Naharro y Toni Martín, de Syscom Networks, darán un taller práctico a las personas que asistan al encuentro y estén interesadas.
Este encuentro es posible gracias a la generosidad de los coorganizadores, patrocinadores y colaboradores, que no intervienen en la programación ni en la selección de las ponencias ni las experiencias.